Entradas

Mostrando las entradas de 2018

PROPUESTAS DE AHORRO DE ENERGÍA EN EL HOGAR

Basta con un sencillo gesto cada día para lograr un gran ahorro de energía en el hogar. El consumo responsable ayuda sin duda a cuidar el medio ambiente, al mismo tiempo que nos permite ahorrar una gran cantidad de dinero. En esta guía te mostramos una serie de consejos prácticos para ahorrar energía en casa. En la cocina Microondas . Usa mucha menos energía que el horno convencional: utilizar este pequeño aparato supone un  ahorro de entre el 60 y el 70% de energía , siempre y cuando sea un modelo con etiquetado energético A. Horno . Si cocinas con  horno,  evita abrirlo mientras esté encendido, ya que la temperatura baja unos 25 a 30 grados forzando al horno a usar más energía.   En la  cocina de gas o vitrocerámica,  aprovecha al máximo el calor procurando que los recipientes sean un poco más grandes que las zonas de cocción empleadas para así no desperdiciar calor.  En la  lavadora , programa ciclos cortos de lavado y utiliza agua frí...

MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Imagen

CARTELES O TRIPTICOS DE ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS PARA REVERTIR EL DAÑO EN LAS CIUDADES

Imagen

ENSAYO SOBRE LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NO RENOVABLES

RECURSOS NO RENOVABLES  Los recursos naturales no renovables, son aquellos recursos que por su lento proceso de recuperación no pueden ser sustituidos, son aquellos que se agotan con su explotación. Alguno de los ejemplos son los minerales metálicos, minerales no metálicos y los energéticos, como el petróleo. Uno de los recursos no renovables mas explotados en la actualidad son el petróleo y  los minerales (a los minerales se les asigna como no renovables debido a que su velocidad de consumo es mayor a la de su formación).   El petróleo, tardo millones de años en formarse en las profundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar. Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo que se hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunos años. Es por eso que para seguir disfrutando de las grandes riquezas que tenemos, debemos de empezar a actuar y disminuir la explotación de estos recursos para así ir disminuyen...

COLLAGE DEL IMPACTO POSITIVO Y NEGATIVO DEL HUMANO EN LA NATURALEZA

Imagen

MAQUETA DE LA PRAMIDE ALIMENTICIA

Imagen

ENSAYO SOBRE EL CICLO DEL AGUA

Autor: Abel Eduardo Delgado Chavez INTRODUCCIÓN: El estudio del movimiento del agua inicio con más fuerza a mediados del siglo 20 como resultado del desarrollo de ciencias especializadas como la climatología, edafología, así como el incremento en la producción de los cultivos a raíz de la mayor demanda de alimentos.  Posteriormente al verse afectado el clima como resultado de el aumento de la industrialización, tala de bosques, crecimiento descontrolado de la población, entre otros mas, se creo una nueva ciencia relacionada con el cambio climático. El ciclo de agua es uno de los ciclos vitales que se presenta de forma natural en la naturaleza, influenciado por diversos factores como la temperatura, el viento, presión atmosférica, el suelo, vegetación y estos a su vez por los efectos de los gases de invernadero generados por la combustión de motores que utilizan combustibles fósiles.  El ciclo vital del agua cumple diversas funciones entre las pri...

MAPA CONCEPTUAL DEL CICLO DEL OXIGENO

Imagen

MAPA CONCEPTUAL DEL CICLO DEL NITROGENO

Imagen

MAPA CONCEPTUAL DEL CICLO DEL CARBONO

Imagen

MAPA CONCEPTUAL DEL CICLO DEL FOSFORO

Imagen

MAPA CONCEPTUAL DEL CICLO DEL AZUFRE

Imagen

ECOLOGIA UNIDAD 3

Imagen

RESUMEN DE DESARROLLO SUSTENTABLE PARA DISMINUIR DESECHOS SOLIDOS

Imagen
Propuesta de desarrollo sustentable para disminuir la generación de desechos sólidos. Para disminuir la contaminación de desechos solidos nuestro equipo propone la siguiente propuesta que promueva a: ·    Concientizar sobre lo que se vive actualmente y lo que estamos causando al medio ambiente. ·    Construir campañas de reciclaje de materiales reusables para disminuir la generación de desechos solidos. ·    Elegir los lugares adecuados en donde se puedan enseñar e implementar técnicas de reciclaje (por ejemplo escuelas, sitios públicos). ·    La creación de instituciones verdaderamente comprometidas al cuidado y preservación del medio ambiente siguiendo las técnicas del desarrollo sustentable. ·    Implementar acciones que promuevan y preserven al medio ambiente. ·    Ser responsable con el medio ambiente. Todo esto se hace con el fin de buscar soluciones a los actuales problemas ambientales, que bien son muchos pero con la ...

REPORTE DE MICRO EMPRESA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Imagen
T ORTILLERIA 'GILLEN' Tortillería GILLEN, es una de las tortillerias mas grandes y abastecidas de nuestra comunidad de alvarado, ubicada en la avenida Juan Soto.    Aun que no sea a única hay un aprovechamiento grande ya que tampoco nuestra comunidad es  muy grande, algo que llama la atención es que ellos con lo que sale del trabajo ellos lo emplean para poder lograr sostener su negocio, no necesitan trabajar de otra cosas, con la tortilleria es suficiente. Sobre la contaminación del medio ambiente pues si hay porque comentaron que ellos tienen unos tubos de lamina para lograr que el humo de la maquina salga ahí y directamente tenga contacto con el medio ambiente, también cuando la maquina esta rechinando mucho, le ponen aceite lo cual provoca que se junte una gran cantidad de humo y contamine. La tortillería por lo general pues una empresa en la cual no se utilizan más cosas que se diga que ya se está extinguiendo lo que se utiliza mas es el maíz pero no afecta m...

MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA SUSTENTABILIDAD

Imagen
Definición de la Sustentabilidad La sustentabilidad es un termino ligado a la acción del hombre  en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo. Por otra parte, com deciamos al principio, está ligada al principio de cualquier especie en particular a los recursos que se encuentran en el entorno. Principalmente, la sostenibilidad está muy ligada al concepto de desarrollo o de desarrollo humano. En sí, el desarrollo humano supone una visión de desarrollo sostenible. Sin embargo, muchas veces también se habla de desarrollo sustentable ¿Cuál es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable? Bien. El desarrollo sustentable sólo se ocupa de la preservación de los recursos naturales ... Via Definicion.mx: https://definicion.mx/sustentabilidad/     Sustentabilidad Económica La sustentabilidad económica comprende la implem...

TIRAS COMICAS SOBRE PRINCIPIOS DECARTA ALA TIERRA

Imagen

DIAGRAMA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

Imagen
Red trófica o Red alimentaria, serie de cadenas alimentarias o tróficas íntimamente relacionadas por las que circulan energía y materiales en un ecosistema. Se entiende por cadena alimentaria o trófica cada una de las relaciones alimentarias que se establecen de forma lineal entre organismos que pertenecen a distintos niveles tróficos. La red trófica está dividida en dos grandes categorías: la red de pastoreo, que se inicia con las plantas verdes, algas o plancton que realiza la fotosíntesis, y la red de detritos que comienza con los detritos orgánicos. Estas redes están formadas por cadenas alimentarias independientes. En la red de pastoreo, los materiales pasan desde las plantas a los consumidores primarios (herbívoros) y de éstos a los consumidores secundarios (carnívoros). En la red de detritos, los materiales pasan desde las plantas y sustancias animales a las bacterias y a los hongos (descomponedores), y de éstos a los que se alimentan de detritos (detritívoros) y de ellos a sus...

REPORTE DE POLÍTICAS AMBIENTALES

Imagen
Existen diversas políticas , para preservar la comunidad y para ello es necesario aclar ar que la "COMUNIDAD" depende de un  "ECOSISTEMA" entonces nos damos cuenta que se preservaran ambos.                                     Para ello es necesario que los problemas ambientales conciernen a las ciencias exactas, naturales y sociales. Pero al mismo tiempo son problemas que involucran decisiones políticas, a veces controvertidas y por lo mismo muy difíciles de resolver.   La conservación de los ecosistemas y de la diversidad biológica, así como la mantención de la capacidad económica de producir bienes y servicios para las actuales y futuras generaciones, son requerimientos que hoy día se les exige a las políticas de desarrollo. Existen asociaciones comoPrograma de Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA, ( UNEP por sus siglas en inglés) con sede en Nairob...

MAPA CONCEPTUAL DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD Y POBLACIÓN

Imagen
Características de la Comunidad                                               Pirámide Poblacional Propiedades de una Población

ECOLOGÍA

Imagen